/photos/530/530601338/dbb25f66ed6046b781bda1571ac23ff4.jpg)
Como uno de los talleres de coches de Zaragoza queremos hablar en este nuevo post del blog de un elemento que, si descuidamos, puede derivar en una seria avería: la correa de transmisión. Veremos cuál es su cometido y de qué forma pueden detectarse posibles problemas.
La correa es uno de los métodos de transmisión de potencia más comunes. No sólo en los automóviles y en las motos, sino también en los vehículos industriales. Lo que hace es sincronizar el movimiento ascendente de los pistones con el descendente de las válvulas. En Mecanisport te recordamos que es de importancia capital saber detectar las eventuales averías que puedan aparecer en la correa de transmisión. Normalmente se cambia cada 100.000 o 150.000 kilómetros o pasados 5 años. De todos modos, cuando rebases los 40.000 has de poner más atención al estado de la correa de transmisión. Al sustituirla, es aconsejable cambiar al mismo tiempo todos los elementos que forman parte del sistema de transmisión.
Como uno de los talleres de coches de Zaragoza te recordamos que, para detectar averías, hemos de atender a varias cuestiones. Si notamos que la transmisión suena mucho podemos tener un problema con la tensión. También pueden darse averías en los rodamientos, los rodillos, las poleas o la guía. Si la correa está demasiado brillante puede significar que hay un problema con la alineación de las poleas. Las grietas en la correa de transmisión pueden ser síntoma de algún problema al que habrá que poner solución para evitar que la correa se llegue a romper provocando una avería mucho más seria en el motor de tu coche.